¿Qué es una rehabilitación protésica?
La rehabilitación protésica consiste en adaptar piezas dentales artificiales a la cavidad oral para reponer piezas dentales naturales perdidas.
Consecuencia de la perdida de una pieza dental
En Dental Barrero salvar la pieza dental en prioritario, el tratamiento de extracción solo se realizar cuando estén agotadas todas las vías para salvar el diente. La extracción supone la pérdida definitiva del la pieza, si esto no fuera poco se le añaden los siguientes problemas:
- Problemas masticatorios.
- Problemas estéticos.
- Perdida del hueso que rodea a la pieza dental extraída.
- Movilidad de las piezas adyacentes de la pieza dental extraída.
- Extrusión de la pieza antagonista.
- Múltiples caries en dientes adyacentes.
Por todo esto es fundamental intentar salvar las piezas dentales, y en caso de ser necesario, hay que reponer la pieza perdida cuanto antes para evitar todos los problemas citados anteriormente.

Clasificación de las rehabilitaciones protésicas
Se puede clasificar las prótesis, según tres características:
Según el número de las piezas
- Parcial: cuando el paciente conserva dientes naturales y solo se le reponen las piezas perdidas.
- Completa: cuando el paciente no conserva ningún diente natural y es necesario reponer todas las piezas de manera artificial.
Según su movilidad
- Removibles: el paciente puede quitársela en cualquier momento, en este tipo de rehabilitaciones es necesario que el paciente se quite la prótesis para poder lavarla tras cada comida.
- Fija: el paciente no puede quitarse la rehabilitación.
Según su apoyo
- Apoyada solo en encía.
- Apoyada solo en dientes.
- Apoyada solo en implantes.
- Apoyada en encía y dientes.
Desaconsejamos la combinación que va apoyada en diente e implante.
Rehabilitación protésica removible completa

Rehabilitación protésica parcial removible

Rehabilitación protésica sobre implantes

Rehabilitación protésica fija sobre dientes
